Concentración de contaminantes perjudiciales para la salud humana. A diferencia de ediciones anteriores en esta versión será obligatoria la publicación de datos de Calidad de Agua, Gestión de Residuos, Uso de Energía y Espacios Verdes.
Debido a los costos y dificultades que presenta la medición de la calidad de aire, no será obligatoria.
Aclaración: En cuanto a la energía y el cuidado del ambiente, consideramos significativo tener en cuenta la utilización de LEDS, bombillas de bajo consumo o CFL y tubos fluorescentes tradicionales, los cuales contienen mercurio que es un potente contaminante ambiental los cuales deben depositarse de forma responsable en lugares adecuados para evitar el envenenamiento por mercurio. Por el contrario, el 99% de los componentes de los leds son reciclables, no contienen mercurio y no generan contaminación por infrarrojos.
Pregunta | Respuesta | Commentario |
---|---|---|
¿Datos con Liciencia Abierta? | Yes | |
¿Datos disponibles en una sola descarga? | Yes | |
¿Datos disponibles gratuitamente online? | Yes | |
¿Datos actualizados? | Yes | |
¿Datos disponibles gratuitamente? | Yes | |
¿Datos en formato abierto? | Informes en PDF; algunos datos están disponible en línea con google drive | |
¿Por qué no? | En los procesos de generación y publicación de datos relacionados a temáticas ambientales no participa ninguna organización social | |
Características de los datos: | Agua: Dbo (Oxígeno disuelto), Agua: Coliformes fecales, Agua: Dqo (Demanda bioquímica de oxígeno), Agua: Sólidos disueltos TDS, Agua: Estación de muestreo, Agua: Fecha de muestreo, Residuos: Total residuos procesados (residuos sólidos urbanos), Residuos: Promedio mensual en toneladas per cápita, Residuos: Total residuos ingresados en planta de recuperación, Residuos: Total de residuo recuperado, Espacios verdes: Superficie de espacios verdes (ha) por habitante (mil) por barrio/comuna., -opcional- Aire: Ozono (O3), -opcional- Aire: Dióxido de nitrógeno (NO2), -opcional- Aire: Dióxido de carbono (CO) | |
Link de acceso a los datos: | https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abier - Calidad del agua, https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abier - Residuos procesados, https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abier - Tipología de materiales recuperados, https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abier - Cantidad y superficie de espacios verdes, https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abier - Calidad del aire | |
Nivel de dificultad para encontrar los datos: 5- Muy Fácil 1- Nada fácil | 5 | |
¿Pasos para descargar los datos? | Ingresar al link https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abiertos/categoria/medio-ambiente, seleccionar el tema buscado y descargar | |
URL de Licencia Abierta | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ | |
¿Los datos son recolectados por el gobierno? | Yes | |
Nível de dificultad para reutilizar los datos: 1 - Mucho esfuerzo es requerido 3 - Pequeño esfuerzo es requerido | 1 | |
Organismo que gestiona y administra los datos | Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba y empresas concesionarias de los servicios correspondientes | |
Área/s con autoridad en la toma de decisiones sobre la publicación de los datos abiertos | Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba | |
Nombre del responsable de garantizar que los datos adhieren a los estándares de calidad | Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba | |
¿Participan organizaciones en el proceso de gobierno abierto? | No |